Nació el 10 de febrero de 2018 en BafatÔ
Radio Mujer es una realidad consolidada. Cuatro aƱos de emisiones ininterrumpidas son suficientes para avalar el buen hacer de esta emisora impulsada por Periodistas Solidarios, con fondos de la Diputación de Sevilla y de la Mancomunidad de Municipios de Ćcija y gestionada por mujeres. Nació el 10 de febrero de 2018 en BafatĆ”, segunda ciudad de Guinea-Bissau.
Cuatro aƱos y un nuevo impulso en los contenidos. Desde este 10 de febrero, Radio Mujer amplia su horario de emisiones y pasa de seis a catorce horas diarias de presencia en antena. Hasta ahora emitĆa de 15h a 21h. Desde este jueves lo hace de 7h a 21h. Radio Mujer crece. Esto ha sido posible especialmente gracias al trabajo del equipo de periodistas que hacen la emisora y a las obras de mejora y nuevos equipamientos tĆ©cnicos introducidos durante los meses de diciembre de 2021 y enero de 2022.
Las reformas realizadas y equipamientos instalados han permitido crear un estudio para grabaciones. En este momento, Radio Mujer cuenta con una amplia redacción (donde antes estaba el único estudio de emisiones) y dos estudios (uno donde estaba la redacción y otro en la sala de reuniones). Esto permite contar con un estudio de emisión en directo y otro que serÔ usado para grabaciones.
Las obras han consistido en poner solerĆa nueva a toda la emisora, instalar cinco ventanas de doble acristalamiento y la apertura de un nuevo acceso a la redacción. TambiĆ©n se ha dotado a la radio de un almacĆ©n. En cuanto a los equipamientos, la radio dispone ahora de nuevas baterĆas de litio, de carga solar, un nuevo inversor, dos transmisores, dos generadores de gasoil, dos mesas de sonido, dos ordenadores centrales, uno de emisión y otro para grabaciones, un sistema de seguridad para salvar los contenidos archivados y auriculares y micrófonos reciĆ©n adquiridos. Todas las instalaciones han sido pintadas.