La agricultura y algo de ganadería son los sustentos básicos de los habitantes de Candemba-Uri. La única fuente de ingresos podría ser el cajú (anacardo) pero el comercio lo controlan poderosas empresas que imponen condiciones de expolio. Para superar la situación hemos impulsado una cooperativa de campesinas, una granja avícola y vamos a ampliar la superficie de cultivos.
La agricultura y algo de ganadería son los sustentos básicos de los habitantes de Candemba-Uri. La única fuente de ingresos podría ser el cajú (anacardo) pero el comercio lo controlan poderosas empresas que imponen condiciones de expolio. Para superar la situación hemos impulsado una cooperativa de campesinas, una granja avícola y vamos a ampliar la superficie de cultivos.
La agricultura y algo de ganadería son los sustentos básicos de los habitantes de Candemba-Uri. La única fuente de ingresos podría ser el cajú (anacardo) pero el comercio lo controlan poderosas empresas que imponen condiciones de expolio. Para superar la situación hemos impulsado una cooperativa de campesinas, una granja avícola y vamos a ampliar la superficie de cultivos.
La agricultura y algo de ganadería son los sustentos básicos de los habitantes de Candemba-Uri. La única fuente de ingresos podría ser el cajú (anacardo) pero el comercio lo controlan poderosas empresas que imponen condiciones de expolio. Para superar la situación hemos impulsado una cooperativa de campesinas, una granja avícola y vamos a ampliar la superficie de cultivos.
La educación es el futuro de los pueblos. Por eso hemos creado dos escuelas infantiles, con un centenar de niños y niñas, y un aula de alfabetización de adultos. Ya existe la Asociación de Estudiantes de Candemba-Uri (AECU) y en 2109 vamos a impulsar la formación profesional con un primer taller de herrería.
La educación es el futuro de los pueblos. Por eso hemos creado dos escuelas infantiles, con un centenar de niños y niñas, y un aula de alfabetización de adultos. Ya existe la Asociación de Estudiantes de Candemba-Uri (AECU) y en 2109 vamos a impulsar la formación profesional con un primer taller de herrería.
La educación es el futuro de los pueblos. Por eso hemos creado dos escuelas infantiles, con un centenar de niños y niñas, y un aula de alfabetización de adultos. Ya existe la Asociación de Estudiantes de Candemba-Uri (AECU) y en 2109 vamos a impulsar la formación profesional con un primer taller de herrería.
La educación es el futuro de los pueblos. Por eso hemos creado dos escuelas infantiles, con un centenar de niños y niñas, y un aula de alfabetización de adultos. Ya existe la Asociación de Estudiantes de Candemba-Uri (AECU) y en 2109 vamos a impulsar la formación profesional con un primer taller de herrería.
La educación es el futuro de los pueblos. Por eso hemos creado dos escuelas infantiles, con un centenar de niños y niñas, y un aula de alfabetización de adultos. Ya existe la Asociación de Estudiantes de Candemba-Uri (AECU) y en 2109 vamos a impulsar la formación profesional con un primer taller de herrería.
Las desmesuradas tasas de mortalidad y morbilidad son un lastre y una fuente de sufrimiento para infinidad de pueblos de África. El centro de salud inaugurado en enero de 2018, atendido por cuatro médicos y con actividades de promoción de la salud, ha empezado a paliar la situación de la aldea. Una ambulancia cedida por el Servicio Andaluz de Salud empezará a prestar servicio en enero de 2019.
Las desmesuradas tasas de mortalidad y morbilidad son un lastre y una fuente de sufrimiento para infinidad de pueblos de África. El centro de salud inaugurado en enero de 2018, atendido por cuatro médicos y con actividades de promoción de la salud, ha empezado a paliar la situación de la aldea. Una ambulancia cedida por el Servicio Andaluz de Salud empezará a prestar servicio en enero de 2019.
Las desmesuradas tasas de mortalidad y morbilidad son un lastre y una fuente de sufrimiento para infinidad de pueblos de África. El centro de salud inaugurado en enero de 2018, atendido por cuatro médicos y con actividades de promoción de la salud, ha empezado a paliar la situación de la aldea. Una ambulancia cedida por el Servicio Andaluz de Salud empezará a prestar servicio en enero de 2019.
Las desmesuradas tasas de mortalidad y morbilidad son un lastre y una fuente de sufrimiento para infinidad de pueblos de África. El centro de salud inaugurado en enero de 2018, atendido por cuatro médicos y con actividades de promoción de la salud, ha empezado a paliar la situación de la aldea. Una ambulancia cedida por el Servicio Andaluz de Salud empezará a prestar servicio en enero de 2019.
Las desmesuradas tasas de mortalidad y morbilidad son un lastre y una fuente de sufrimiento para infinidad de pueblos de África. El centro de salud inaugurado en enero de 2018, atendido por cuatro médicos y con actividades de promoción de la salud, ha empezado a paliar la situación de la aldea. Una ambulancia cedida por el Servicio Andaluz de Salud empezará a prestar servicio en enero de 2019.
En África no hay desarollo posible sin el reconocimiento y la potenciación del papel de la mujer. De ahí la importancia de Radio Mulher de Bafatá, nuestra emisora comunitaria en la capital de la región este del país. La gestiona una plataforma de 15 asociaciones de mujeres con el patrocinio de la ONU.
En África no hay desarollo posible sin el reconocimiento y la potenciación del papel de la mujer. De ahí la importancia de Radio Mulher de Bafatá, nuestra emisora comunitaria en la capital de la región este del país. La gestiona una plataforma de 15 asociaciones de mujeres con el patrocinio de la ONU.
En África no hay desarollo posible sin el reconocimiento y la potenciación del papel de la mujer. De ahí la importancia de Radio Mulher de Bafatá, nuestra emisora comunitaria en la capital de la región este del país. La gestiona una plataforma de 15 asociaciones de mujeres con el patrocinio de la ONU.
En África no hay desarollo posible sin el reconocimiento y la potenciación del papel de la mujer. De ahí la importancia de Radio Mulher de Bafatá, nuestra emisora comunitaria en la capital de la región este del país. La gestiona una plataforma de 15 asociaciones de mujeres con el patrocinio de la ONU.
En África no hay desarollo posible sin el reconocimiento y la potenciación del papel de la mujer. De ahí la importancia de Radio Mulher de Bafatá, nuestra emisora comunitaria en la capital de la región este del país. La gestiona una plataforma de 15 asociaciones de mujeres con el patrocinio de la ONU.
Colabora
Colabora
Podemos hacer mucho más con tu ayuda
Contigo podemos ampliar el proyecto Laovo Cande, aumentar el número de escolares, incorporar la formación profesional, mejorar la atención sanitaria del centro de salud, construir pozos para extender los cultivos de la cooperariva de campesinas...
Have you ever finally just gave in to the temptation and read your horoscope in the newspaper on Sunday morning? Sure, we all have. For most of us, it’s a curiosity, an amusement to see what they say our day will be like based on the sign of the zodiac